Archive for the ‘Física 2’ Category

Nivel de la asignatura: Es una asignatura DIFÍCIL. Es algo más complicada que su primera parte al meterse en campo eléctrico y magnético en vez de únicamente ser dinámica del sólido como su primera parte.

Profesores: En este caso cabe resaltar a dos profesores por encima del resto que son los señores Alconchel y Seidel. Recomiendo ambos ya que la clase de Luis Seidel tiende a llenarse exageradamente y la gente desconoce otra alternativa existente. Cierto es que la calidad de apuntes que se toma en la clase de Seidel es muy buena ya que sigue un orden muy bueno haciendo cuestiones y problemas al final de cada tema sin embargo algunos dias el agobio de gente es demasiado.

Academias: En este caso dependerá de la base que se lleve pero por lo general solo con las clases de la escuela y realizando ejercicios se podrá aprobar, sin embargo si hemos optado por no ir a la academia de cálculo creo que podría ser buena alternativa asistir a JC a física. En  mi opinión en primero una academia en cada cuatrimestre nunca viene mal.

Asistencia: Ahora bien esta asignatura con unos buenos apuntes y ejercicios se puede estudiar sin necesidad de docencia pero esta si es recomendable. Ver más sobre apuntes mas abajo.

Método de estudio y apuntes

Posted: 22 septiembre, 2013 in Física 2

Teoría: Si asisitmos a clase de Seidel sus apuntes serán suficientes pero por lo general los mejroes son los de academia que tenéis en copy5 en nuestra carpeta.  No se recomiendan los libros de la escuela al ser muy complejos.

Práctica:  Todos los ejercicios de examen se pueden encontrar en http://faii.industriales.upm.es/dfaii/Docencia/Asignaturas/ALUMNOS_PRINCIPAL.htm

¿Cómo aprobar? Se recomienda una vez asimilada la teoría realizar todas las cuestiones pertenecientes a dicho tema para terminar de afianzar conceptos. Es muy importante sacar buena nota en la evaluación continua de esta asignatura.El examen final se compone de dos partes cuestiones y problemas, siendo las cuestiones más repetitivas y asequibles mientras que los problemas mucho más complicados. El aprobado está por tanto en la continua y las cuestiones que en el caso de ciertos profesores continua y cuestiones son sinónimos ya que se parecen mucho en nivel de exigencia. Por final asignatura más complicada.